ARCO es un emprendimiento para traer al sector de la arquitectura, ingeniería y construcción en Panamá el uso de la metodología BIM en un entorno de dirección de proyecto, en donde los clientes puedan ir más allá del diseño utilizando las representaciones tridimensionales para el diseño y el cumplimiento de sus objetivos planteados en el estudio de viabilidad llevando el control de dicho de diseño con una gestión de plazos y costes efectiva durante la fase de construcción.

La capacidad de gestionar la información de los modelos 3D, que es el principio y base de la metodología en el control del alcance del modelo y llevarlo a la gestión y control de coste y plazo es única ya que ofrecemos un servicio de Project Management integrado con la metodología BIM.

Parte de los beneficios que se pueden obtener del uso de la metodología es reducir los imprevistos y “órdenes de cambios” tardías en el proyecto que se producen por el manejo de la información de manera parcial, falta de colaboración e integración entre los diferentes agentes involucrados durante la fase de diseño y construcción del sistema tradicionalmente utilizado en la construcción.

Estas órdenes de cambio (ODC’s) es la causa de la mayor parte de los sobrecostos, demoras y errores en la construcción, suceden especialmente cuando los proyectos no están bien especificados o están diseñados omitiendo circunstancias reales del proyecto de construcción.

BIM no eliminará por completo las órdenes de cambio, sin embargo, al realizar la construcción virtual del edificio se reducirá considerablemente los eventos no contemplados o no planificados ya que la metodología implica una simulación constructiva per se.

Una manera fácil de comprobar si el uso de BIM Management será efectivo para sus proyectos y estimar su tasa de retorno de la inversión (ROI) es pensar en cuánto representó en sus últimos dos o tres proyectos los imprevistos no contemplados y las órdenes de cambio que generaron costos adicionales en la construcción.

Para muchas empresas locales los imprevistos y órdenes de cambio superan el 25% del costo total del proyecto.

En un breve ejercicio para calcular el impacto de los imprevistos para un proyecto de un orden de magnitud B/. 112, 000, 000 el impacto usual de los imprevistos y órdenes de cambios de 25% sería de B/. 28, 000,000.

Ejemplo de impacto de órdenes de cambio en proyectos constructivos utilizando datos de un estudio del valor de BIM (Michael P. Cannistraro P.E., 2010)

IMPLEMENTACIÓN BIM EN LA FASE DE DISEÑO

En proyectos donde sólo el arquitecto y sus ingenieros utiliza BIM para generar los diseños se ha estimado que reduce hasta un 11% las órdenes de cambio, llevando el monto de sobrecostos a un monto de B/. 12,320,000.

IMPLEMENTACIÓN BIM EN LA FASE DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN

En proyectos donde se utiliza BIM como metodología de gestión en la obra de construcción y es utilizado tanto por la dirección de proyectos, la constructora, la asistencia de diseño durante dicha fase y el cliente para evitar tomar desiciones que generen órdenes de cambio innecesarias para el proyecto el del 2%, en este caso los sobrecostes del proyecto serían de B/. 2, 240,000.

CONCLUSIÓN

Como resumen se puede decir que los beneficios del uso de la metodología BIM consisten en que los diferentes agentes involucrados del proyecto compartan una visión en conjunto del proyecto que enfoque los esfuerzos en la eficiencia de los procedimientos constructivos y no en la interpretación de planos, lo que puede ocasionar fallos de coordinación que son costosos para el cliente.

Para más información sobre el caso de estudio consultar:

Michael P. Cannistraro P.E., L. A. (2010). Savings Trhough Collaboration: A Case Study on the Value of BIM.

¿Qué beneficios puedo esperar para mis proyectos utilizando esta metodología?

Los beneficios asociados al uso de la metodología BIM son muchos, pero en este entorno y la oferta que hacemos como servicios profesionales los beneficios que su empresa puede esperar como fruto del uso de la metodología BIM durante la fase de diseño y construcción son los siguientes:

Control de órdenes de cambio 

Reducción de órdenes de cambio considerables del proyecto a menos de un 11% por la implementación en la fase de diseño y a menos de un 7% –  5% si se implementa en la fase de construcción con una PMO que esté compuesta por el equipo ARCO Management en gestión de alcance, costos y plazos, un equipo de gestión de la calidad de obra, gestión seguridad, salud ocupacional y medioambiente de la que dependan los contratistas principales.

Estamos hablando de un ahorro de entre B/. 15,680,000 y B/. 6,720,000 considerando que las órdenes de cambio para un proyecto de B/.112, 000,000 están estimadas en un 25%, es decir B/. 28, 000,000.

Control de plazos 

Mejor coordinación de la obra de construcción desde el punto de vista de logística de obra, entrega a tiempo de materiales de construcción, inicio a tiempo de actividades programadas, previsión de eventos de riesgos que puedan tener impactos negativos en la construcción por falta de previsión

Control de costos 

Mejor control sobre los avances de obra dados a los diferentes contratistas generales del proyecto debido a las posibilidades de gestión de la información, cuantificaciones automáticas cuando varía el alcance de los trabajos debido a las órdenes de cambio.

Conclusión  

Al final de todas las faltas de previsiones de la oficina técnica de diseño y los diferentes agentes involucrados en la construcción como los contratistas generales, está el cliente que debe pagar los sobrecostes en forma de adenda. ARCO Management garantiza un proceso ordenado, transparente y de libro abierto en donde se pueda prever, en la mayor cantidad de aspectos posibles todas las fuentes de sobrecostes del proyecto.

BIM es una metodología que requiere mayor inversión en las fases iniciales del proyecto ya que implica la contratación de profesionales especializados y altamente capacitados, el uso de softwares informáticos y hardware de última generación, sin embargo, si se compara su costo de inversión en un proyecto grande su retorno de la inversión es mucho más rentable.